Normalmente cuando iniciamos a hacer cerveza casera , empezamos con la olla con la que hacemos el pozole, en la estufa y poco a poco vamos comprando más equipo y mejorando el mismo. En el club he visto dos caminos, o comprar ollas de equipo cervecero especializado o comprar “Todo en uno eléctrico” . En nuestro caso usábamos justo una olla de acero inoxidable que mandamos perforar para colocarle una llave, y usábamos la estufa con resistencias eléctricas adicionales para calentar, después de 3 años decidimos hacer el upgrade de nuestro equipo con un “Todo en uno eléctrico”, existen varias marcas y ya tenemos un artículo del Granifather de nuestro compañero Rab, mi esposo y yo decidimos comprar el BrewZilla de 35L/9.25G. Es un equipo perfecto para aquellos que tenemos poco espacio, menos tiempo y que la seguridad ahora con un hijo se ha vuelto también prioridad. 

El Brewzilla es un equipo eléctrico, para hacer cerveza tipo “todo grano”, tiene elementos incorporados para calentar, macerar y hervir. También tiene una bomba incorporada para recircular, un panel de control resistente al agua que tiene diferentes funcionalidades, tales como infusiones escalonadas y monitor de tiempo y temperatura, una canasta de granos extraíble con fondo falso (para la maceración). Con este equipo puedes hacer hasta 30L finales. 

Incluye: Un enfriador inoxidable de inmersión, un controlador digital de temperatura, timer, conexiones, falso fondo y una bomba (integrada). 

Equipo que incluye el BrewZilla

El panel de control se encuentra en la parte inferior el cual lo hace un poco impráctico (a diferencia del Grainfather) ya que te tienes que agachar hasta el piso para controlarlo y ver la pantalla, nosotros lo colocamos sobre una mesa de medio metro de altura, pero de hacer esto vas a requerir de una escalera cuando requieras extraer la canasta de granos. Lamentablemente el equipo que nos llegó que la llave goteaba, por eso le colocamos una cubeta debajo, pero cambiando el empaque se resolvió, sin embargo otros compañeros que compraron el mismo equipo no tuvieron este problema.

Equipo sobre la mesa para facilitar controlar y ver el panel

El panel cuenta con una función de maceración automática de pasos, al pasar de un paso a otro, en el primer paso el temporizador no comenzará a contar hasta que alcance la temperatura programada, esto es de bastante ayuda sobre todo si dejas el equipo solo; cuando lo llegamos hacer en la estufa, con amigos, chelita en mano, y una buena plática se nos llegó a pasar el tiempo en más de una ocasión. Puedes programar hasta 6 pasos y considero que son más que suficiente para hacer casi cualquier estilo de cerveza, ya hemos hecho algunos estilos con descansos como la Oatmeal Stout y no hemos requerido de más de 6 pasos, en caso de ser así puedes programar el BrewZilla de manera manual y no automática. También tiene temporizadores para las adiciones de ebullición para que no se te pasen las adiciones de lúpulo y otros adjuntos. 

La programación se puede establecer con un inicio diferido de hasta 23 horas de anticipación para que puedas tener el agua caliente y lista para cuando despiertas por la mañana o vas llegando del trabajo, ya lo hemos hecho en diferentes ocasiones y es bastante práctico y ahorro de tiempo. Lo que no es práctico es cómo se programa ya que tiene un botón para el tiempo que va subiendo de minuto en minuto, y es hasta que llega a los 60 minutos que incrementa su velocidad.

Panel de control

Con la bomba interna puedes recircular y centrifugar el mosto mejorando tanto la claridad del mosto como la extracción de aceites esenciales del lúpulo así como los tiempos de enfriamiento, en el equipo anterior no contábamos con bomba y esto nos ayudó a aumentar nuestra eficiencia de 63% a 74%.

Tiene dos elementos de calefacción, con interruptores individuales, esto permite un mayor control sobre el proceso de calentamiento, uno es de 1000 Vatios y el segundo de 500 Vatios, utilizo los dos para subir la temperatura rápidamente y uno solo cuando requiero solo mantener la temperatura. 

El enfriador inoxidable de inmersión aunque es bastante práctico es un poco lento (más de 30 minutos), tiene solo 12 vueltas, nosotros ya contábamos con un chiller que hicimos en casa más grande y mayor número de vueltas, y con él tardamos 20 minutos aproximadamente. 
Para la conexión a la luz existen dos opciones de 110V, que es la que nosotros tenemos, y de 220V, que en México no es tan común. 
 

Nota: Compramos una chaqueta negra como se muestra en la foto que no está incluida, esta chaqueta es de neopreno grueso, con esto podemos subir la temperatura hasta un 10% más rápido y también perder menos temperatura durante el macerado, aparte es fácil de lavar, que realmente mientras seamos cuidadosos al cocinar y no se ensucie no es necesario estarlo lavando. 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment

Compartir este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Recent articles

Featured articles