Pareciera ya una tradición empezar mis post  haciendo referencia a la información publicada anteriormente por Poncho Huerta, y este post no sería la acepción, cuya referencias en esta ocasión, les hago con (Brewing 101: Malta) donde podemos encontrar un preámbulo de los cuatro grupos básicos de maltas, entre ellos las maltas Cristal, Caramelo o por tu su nombre en inglés Caramalt, o Crystal.

Ambas maltas forman parte de un grupo, sin embargo las caramelo se dividen en dos procesos:

  • Kilning: El cual se refiere al secado en horno
  • Roasting: El cual es mediante el tueste

Mientras que las Crystal se reservan para ser producidas en un tostadero.

Características Gerenerales

1
Maltas tostadas con caramelización de su interior con frutos secos
  • No contienen enzimas para la conversión de azúcares.
  • El espectro de colores que cubren es amplio, desde colores dorados hasta negros, con indices de EBC (European Brewing Covention / Unidad de Colores Europea) que oscilan entre los 40 y los 400 EBC.
  • Sabores más intensos.
  • Son utilizadas prácticamente para casi todos los estilos de cerveza, agregándoles complejidad y cuerpo.
  • Tienen alguna cantidad de almidón residual que provocan una turbidez en la cerveza sin afectar el sabor.
  • Contienen una buena cantidad de dextrinas que le dan un sabor dulce.
2
Azúcares y aminoácidos son los causales del color, sabor y olor.

Enseguida encontrarás una tabla la cual te ayudará a que puedas seleccionar la mejor malta caramelo o crystal para tu cerveza.

Estilo

Descripción

Atribuciones

Lovibond / Color

Cara-pils

Esta malta es de color muy claro

Su uso principal es mejorar la retención de espuma y también dar a la cerveza un mejor cuerpo y sensación en boca

Se informa que sus contribuciones de sabor agregan un carácter dulce a la cerveza.

4° a 8°

Cara-Vienne

Esta malta es ligeramente más oscura que la cara-pils

Tiene un ligero aroma a caramelo tostado

Es una malta ideal para hacer estilos de cerveza Viena, Märzen y Oktoberfest.

También le da a la cerveza una mayor sensación en boca y más cuerpo.

20° a 25°

Cara-Munich

Esta malta es de color medio.

El perfil de sabor se ha denominado como a caramelo con un final de nuez

 

Es ideal para los estilos de cerveza Oktoberfest, además de usarse en bocks, doppelbocks y maibocks.

Agrega cuerpo y sensación en la boca.

50° a 60°

Special B

Esta es una malta caramelizada razonablemente oscura.

 

Un poco de esta malta aporta mucho color y sabor.

También agregará algo de cuerpo y sensación en la boca, pero su carácter más notable es su aroma.

El aroma es a caramelo muy fuerte, casi quemado. 

100° a 130°

Crystal

Las maltas Crystal vienen en una variedad de clasificaciones de color y son muy similares a las maltas mencionadas anteriormente

Descriptores como “frutos negros”, “frutos secos” y azucar quemada son comunes en maltas caramelo más oscuras

Cuanto más claro sea el color de las maltas, menos aroma a caramelo estará presente. Y a medida que ingrese a los cristales más oscuros, estará presente un aroma a nuez, tostado y frutos secos y negros.

10, 20, 30, 40, 45, 50 a 60, 80 a 90, 100 a 120, 130 a 150 160 a 180

Fuente:

              kotmf

              brew.is   

              Cervezomicon

              brewgeeks

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Sheila De Miguel

Sheila De Miguel

Economista y novata cervecera.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment

Compartir este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Recent articles

Featured articles