Cuando te das cuenta que tu Homebrew ya parece cerveza de verdad e incluso lo encuentras mejor que muchas chelas que encuentras en la calle, tu creatividad empezará a volar y seguramente empezarás a experimentar.

En este bonito post, les quiero compartir uno de esos experimentos:

 

Creo que todos nos hemos sentido limitados por nuestra capacidad de producción independientemente del tamaño que tenga. Por ejemplo, mis cocciones pueden ser de hasta 23 litros con mi configuración actual (bendito Grainfather) sin embargo en algún momento me pregunté si podría cocinar 40 litros de alguna manera con esa configuración.

Después de varias recomendaciones y consejos del honorable grupo Lupuleros HBC, me decidí a hacer una cheve 100% grano muy concentrada (23 litros) y después diluirla en otro mosto simple hecho con extracto de malta (15 litros aprox) para crear una cheve con parámetros más o menos normales (total 38 lts).

 

EL PROCESO

Primero que nada, les comparto la receta del mosto 100% grano que preparé:

Maltas

Pale 2 Row – 6kg (76%)

Munich 10l – 1.2 kg (15.4%)

Carapils – 0.6 kg (7.7%)

-Mash a 65° por 1 hora

Lúpulos

Simcoe 56 g  – 60 min hervor

Citra 28 g – 10 min hervor

Galaxy 28 g – 10 min hervor

Galaxy 28 g – HOPSTAND

Mosaic 56 g – HOPSTAND

El Dorado 28 g – HOPSTAND

 

GO – 1.073

GF – 1.010

IBUS – 106.4

ABV – 8.3

NOTA IMPORTANTE: Hasta la última adición en hopstand, se manejó de manera separada ambos mostos.

Mosto Simple:

Herví por 10 minutos agua y DME con la idea de tener un mosto con gravedad de 1.030 para mezclar con el resto.

Todo depende de la marca de la DME que utilices pero yo utilicé 2.5 kg en 16 lts para lograr mi cometido. Lo dividí en dos garrafones ya enfriados y listos para recibir el mosto concentrado.

Una vez hervido y enfriado el mosto 100% grano revolví ambos mostos, agregué la levadura y directo al Keezer a fermentar a 18 grados. Utilicé 2 sobres de S-05.

 

Después del arduo día de cocinar, fui a cocinar más con el Abogado y mi tocayo Trejo.

Algunos días después, pasé a ponerle el siguiente Dry Hop:

Mosaic 56 g – Dry hop

Citra 28 g – Dry hop

Simcoe 28 g Dry hop

Galaxy 28 g Dry hop

 

Y al final, después de 4 semanas, pude disfrutar una IPA

El resultado final de ambos mostos fue:

GO – 1.043

GF – 1.010

IBUS – 106.4

ABV – 4.33

Como plus, fue gasificada con DME pero ese es otro experimento en vistas de preparar el reto Lupulero de Otoño.

 

Conclusiones:

¿Lo volvería a hacer?

Para mi propio consumo creo que no.

Aprendizajes:

La dilución del mosto fue bastante precisa. Mi cálculo fue ligeramente mayor a lo que realmente sucedió, quería que la mezcla terminara en 1.045. Quedó muy cerca.

OJO: el cálculo no es lineal, entre más se diluye el mosto, se disminuye la OG resultante de manera logarítmica.

Hice un cálculo similar para los IBUs y encontré que la cheve quedó más amarga de lo que yo esperaba. Probablemente la dilución del amargor debí calcularla con una curva menor (o de plano lineal). No me quejo.

 

Algo que percibí, es que la cheve maduró en más tiempo. Quienes la probaron a las 2-3 semanas de embarrilar lo podrán comentar.

 

En general fue interesante hacerlo, y me abrió los ojos a otros experimentos que, si los hago, estaré compartiendo por aquí.

 

GRACIAS!

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment

Compartir este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Recent articles

Featured articles