Hace prácticamente un año que pertenezco a Lupuleros Homebrew Club. Jamás en mi vida me había pasado por la cabeza que sería integrante de un club y solo se lo puedo adjudicar al desconocimiento que tenía al respecto de ¿Qué es un club de cerveceros caseros? y ¿Qué pasa al estar dentro de un club? Por este motivo es que vi la necesidad de compartirles un poco de mi experiencia durante este año y contarles qué es lo que mi club me ha ofrecido.
Para darles un poco de contexto, los conocimientos con los que llegue al club, y como lo hé expresado en otro post, eran nulos, no entendía absolutamente nada de lo que hablaban, sus pláticas eran en otro idioma. Mis conocimientos sobre las cervezas artesanales no eran ni básicos, era como pedir una cerveza clara u oscura y solo tenía en mente cuatro estilos: Pale Ale, IPA, Porter o Stout y ni hablar del proceso de elaboración, pues mi única referencia era el de las grandes industrias. Esa era yo cuando ingresé a Lupuleros.
Asistiendo a las sesiones mensuales mis conocimientos fueron avanzando, así como mis habilidades para interpretar toda la terminología que se utiliza dentro del ambiente cervecero. Comencé a escribir en el blog del club y para eso tuve que recurrir a los conocimientos de mis compañeros para poder abundar más sobre los temas que expuse, sin dejar de mencionar toda la información que pude encontrar en el mismo blog.

Mis compañeros me abrieron las puertas de sus casas para ir a cocinar con ellos y poder practicar, me compartieron sus experiencias, sus tips, me permitieron ver cómo armaron sus equipos de homebrew y me han dado recomendaciones para comprar conforme a las necesidades que tengo y el espacio en mi casa.

El apoyo y acompañamiento de lo que representa el club, traspasa las fronteras de las sesiones mensuales y sus propias casas, pues siempre están atentos a resolver mis dudas por medio de un chat.
Cabe mencionar que, si en un inicio el número de personas que conocía en mi entorno dedicados a la cerveza casera era de cero, este número creció exponencialmente, de entrada a los 60 miembros en promedio que hay en el club, más todas aquellas personas que se vinculan al mismo por el tema de la cerveza o bien porque en algún momento pasaron por el club, personas que tienen que ver con bares, cervecerías artesanales, insumos o servicios.

Confieso que tengo mis actividades favoritas de las cosas que hacemos en el club, entre ellas son las catas, cuando nos reunimos a estudiar la guia de BJCP, los eventos que se organizan como el Oktoberfest o los Beer Camp y los retos en los cuales desafías tu conocimientos adquiridos para poder competir contra otras cervezas.
Una red de compañerismo, fraternidad y apoyo son las lazos que se forman dentro del club, y con las cuales te conviertes en una parte de ella.

Como mi experiencia en este año ha sido tan gratificante en conocimientos, en prácticas, en conocer gente que comparte mi misma pasión por la cerveza y por muchas otras cosas más, no podía dejar de compartirles la información de otros Clubes en México para que se acerquen a ellos si es que estos se encuentran en su ciudad, y por supuesto que también con nuestro club de Lupuleros, del que estoy segura que obtendrás una buena experiencia.
Tijuana
Tijuana Homebrew Club
THC es un club de aficionados a la elaboración de cerveza en casa sin fines comerciales, en la ciudad de Tijuana Baja California, México.
Nuestra misión es juntar a gente con un interés común para crecer y promover el pasatiempo de la creación de cerveza casera.
Un espacio donde platicar de cerveza, compartir conocimiento, recetas, ingredientes, técnicas, nuevas cervezas, bares y cervecerías a visitar.
También un lugar para llevar tus cervezas para que otros las pruebes y te den comentarios y sugerencias más objetivas de las que recibes de familiares y amigos.
Sitio Web: tijuanahomebrewclub.com
Redes Sociales:
CDMX
Chilango Homebrewer Club
“Chilango homebrewers nació como la necesidad de compartir y conocer de los procesos de la elaboración de cerveza artesanal en ciudad de México”. C.H.C.
Se fundó en julio de 2020, con el objetivo de ser un organismo no lucrativo que promueve la creatividad y buenas prácticas en la producción artesanal de cerveza. Organiza diferentes eventos para fomentar la cultura cervecera responsable en la ciudad.
Número aproximado de integrantes: 40
Redes Sociales:
Querétaro
Querétaro Homebrew Club
Club cervecero independiente fundado en el año 2017 por un grupo de cerveceros, beer sommeliers y entusiastas de la cerveza.
“Creamos una comunidad de desarrollo y convivencia para los cerveceros, entusiastas, bares, tiendas de insumos y todo aquel interesado en participar más formalmente dentro del mundo de la cerveza. Buscamos construir y ofrecer un espacio de colaboración, aprendizaje, beneficios y reconocimiento para nuestros miembros. Además de generar alianzas a favor de todos los integrantes del Club, elevamos la cultura cervecera en Mexico y buscamos que haya mejores cervezas hacia los consumidores”. Q.H.C.
Redes Sociales:
León
Cerveceros Caseros de León
Club Cerveceros de León, es un espacio para fomentar el conociemiento a los entusiastas de la cerveza, de una forma casera y sin fines de lucro.
Redes Sociales:
Ensenada
Cerveceros Caseros de Ensenada
“Fomentar la educación cervecera, encaminada a la formación de jueces”.
Número aproximado de integrantes: 30
Redes Sociales:
Chihuahua
Homebrewers de Chihuahua
“Somos un club de personas que elaboramos cerveza con fines recreacionales (no comerciales) y que nos gusta la cultura de la cerveza”. H.C.
Redes Sociales:
Celaya
Club Cervecero Celaya
“Nuestro interés es hablar, degustar, catar y tratar temas relacionados a esta grandiosa bebida llamada cerveza, todo por una mejor cultura cervecera”. C.C.C.
Redes Sociales:
Hermosillo
Club de Cerveceros Caseros de Hermosillo
“Somos un grupo de entusiastas de la cerveza en el desierto de Sonora”. H.C.C.H.
Redes Sociales:
Mexicali
The Mexicali HomeBrewers
“Un grupo para cerveceros caseros, donde se puedan compartir tips, trucos y todo lo relacionado con hacer cerveza casera. Donde también se puedan organizar reuniones donde cada quien lleve sus creaciones para presumirlas y recibir retroalimentación”
Redes Sociales:
Monterrey
Cerveceros Caseros de Monterrey
Comunidad de cerveceros caseros de Monterrey enfocados en la difusión de la cultura cervecera
Redes Sociales: