IMPORTANTE: EL LÚPULO ES ALTAMENTE TÓXICO PARA LOS PERROS. POR FAVOR ASEGÚRATE DE QUE EN NINGÚN MOMENTO EL GRANO ENTRÓ EN CONTACTO CON LÚPULO SI DECIDES REALIZAR ESTA RECETA.
Cuando estoy haciendo cerveza, siempre hay alguien a mi lado, nunca se me despega y está listo para acabar con cualquier partícula de grano que caiga en el suelo. Tesis es mi aspiradora orgánica, encargado de dejar el piso completamente limpio después de una cocción.
Debido a la falta de opciones saludables de premios para perro y dado que cuento con un suministro básicamente ilimitado de grano gastado, he decidido cada que cocino cerveza, hacerle unos premios a mi perro, el tiempo de preparación es corto y aunque podría parecer que el tiempo total es muchísimo, en realidad se trata sólo de esperar a que salgan del horno. A mi perro le encantan y me han ayudado mucho con su entrenamiento.
Fig 1. Ingredientes Fig 2. Mezcla en el tazón.
Ingredientes
1 taza harina de trigo.
2 tazas de grano del macerado (dejar enfriar, no es necesario dejar secar).
1 huevo de buen tamaño.
1 cucharada de crema de cacahuate baja en grasa (preferentemente sin aditivos).
Proceso
Antes de empezar, precalentamos el horno a 175°C (350°F). En un tazón, mezclamos con una espátula o cuchara de madera todos los ingredientes hasta crear una masa homogénea, debe estar ligeramente pegajosa, pero no demasiado. Si está muy húmeda o pegajosa, podemos agregar poco a poco más harina. Una vez alcanzada la homogeneidad, en una superficie cubierta con harina, trabajamos la masa de manera ligera por uno o dos minutos, sólo con el fin de hacer una última mezcla. Ponemos harina en un rodillo y aplanamos la masa hasta conseguir un grosor de al rededor de medio centímetro. Es importante asegurarnos que tanto la superficie de trabajo como el rodillo están suficientemente cubiertos con harina a fin de que la mezcla no se pegue.
Cortamos nuestras galletas ya sea con un cortador o cuchillo, asegurándonos de que todas queden aproximadamente del mismo tamaño. Puedes agregar pequeños agujeros con un tenedor para poderlas dividir una vez horneadas.
Fig 3. Mezcla homogénea. Fig 4. Masa ligeramente trabajada. Fig 5. Grosor adecuado. Fig 6. Galletas cortadas y con puntos para particionar
Horneamos a 175°C por 25 a 30 minutos. En este punto las galletas deben sentirse aún ligeramente como pan, abrimos la puerta del horno y dejamos enfriar a 95°C (200°F), cerramos la puerta del horno y vamos a mantener esta temperatura por al menos 45 minutos o hasta 2 horas, dependiendo qué tanta humedad tengan nuestras galletas, la idea es que les saquemos la mayor cantidad de agua posible para que queden crujientes y se puedan almacenar por más tiempo.
Dejamos enfriar completamente, en este punto, las galletas deben sentirse sólidas al tacto, sin rebote y totalmente secas. Podemos guardarlas en un recipiente hermético hasta por 1 mes.
Conclusiones
Será imposible que utilices todo el grano gastado en galletas para perro. Pero al menos usarás una pequeña parte (¡es gratis!). Si tienes tiempo de hacerlo, es una gran forma de aprovechar un desperdicio, además de ser un gran proyecto de fin de semana para hacer con niños o un gran regalo para cuando tus amigos pasen a llenar su growler. No conozco un perro que se resista y, la verdad, a veces hasta yo me chingo una o dos.

2 comentarios
Que genial
Gracias por la receta, a Luka le encantaron (un shitzu), las volví hacer y en esta ocasión le agregué plátano y funcionó bastante bien tambien.