Especial de San Patricio: Irish Stout

Algunos de ustedes ya sabrán que en Lupuleros estamos de manteles largos, estrenando un Podcast donde hablamos del mundo de la cerveza y el homebrew desde una perspectiva latinoamericana y mexicana. El podcast es producido por el presidente de Lupuleros Mike Aguirre, el diseñador del club Boris Grano y nuestro contador favorito George Silva. Contaremos con episodios semanales de aproximadamente 1 hora y pueden encontrarnos ya en plataformas como Spotify, Anchor, Google Podcast o Apple Podcast.

El episodio de esta semana está dedicado a la festividad de San Patricio y en él se menciona la receta para preparar una Irish Stout tradicional. La receta es de Boris Grano y en el podcast pueden encontrar más detalles sobre el proceso de la misma y la historia del estilo.

En México durante mucho tiempo se creyó (y tal vez se sigue creyendo) que la cerveza oscura es más pegadora. Este estilo en particular es un gran ejemplo de la total mentira que representa dicha aseveración. Lleno de sabor y, en el papel, con un amargor significativo, puede parecer intimidante, sin embargo, la alta cantidad de azucares residuales y su bajo porcentaje de alcohol, hacen de la Irish Stout un estilo fácil de beber y muy refrescante, manteniendo al mismo tiempo las características más importantes de una Stout.

Fig 1. Macerado de Irish Stout.

Go drunk, you’re home!
Irish Stout | 4.2% ABV | Chivo Brewing Co.
Eficiencia: 70%
Gravedad Original: 1.045
Gravedad Final: 1.013
IBU: 40
SRM: 33

Fermentables

CantidadPorcentajeMarcaVariedad
3 Kg69.8%BriessAmerican Pale Ale
0.5 Kg11.6%BriessAmerican Pilsner
0.5 Kg11.6%BriessRoasted Barley
0.2 Kg4.7%WeyermannCaraaroma
0.1 Kg2.3 %BriessChocolate Malt

Lúpulos

TiempoCantidadVariedadAA%IBUUso
30 min1.5 OzChallenger8.5%40Amargor

Levadura

CantidadMarcaVariedad
11 g (1 pack)LallemandWindsor

Comenzaremos macerando la malta molida con una proporción de 3 L de agua por Kg de malta, en este caso estamos hablando de al rededor de 13 L. Calentamos el agua y maceramos a 67°C por 90 minutos, enjuagamos el grano con el agua restante para alcanzar al rededor de 26 L de mosto de gravedad 1.036, recuerden que estos números provienen del equipo de Boris, y que deberemos ajustarlos a nuestro propio equipo. Opcionalmente, podemos agregar 3g de Gypsum, 2g de CaCl y 5g de Bicarbonato de Sodio.

Una vez recolectado el mosto, hervimos durante 1 hora, agregando nuestro Lúpulo en la marca de los 30 minutos. Termiunado el hervor, enfriamos el mosto hasta los 18°C y agregamos nuestro sobre de Levadura. Boris recomienda Windsor de Lallemand, pero se puede sustituir por Nottingham o Fermentis S-04. Fermentamos a 18°C por 10 días, dejamos subir la temperatura hasta los 20°C por 2 días más y finalmente realizamos un Cold Crash de 2 a 3 días adicionales si así lo deseamos.

Al momento de empacar, es importante apuntar a una carbonatación relativamente baja, que es tradicional del estilo; 2.0 a 2.2 volumenes será suficiente. Esto no sólo ayudará a potenciar los sabores de nuestra cerveza, también es importante para obtener la textura cremosa que caracteriza al estilo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Rab Vigil

Rab Vigil

- Cerveza, café y Steelers Football. También me gusta el mezcal y la raicilla.

1 comentario

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment

Compartir este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Recent articles

Featured articles