El Brinco. Del Homebrew a un Equipo PRO

Se sabe que un buen semillero de buenos cerveceros artesanales son los que comienzan haciendo Homebrew. Sí, esa se convierte en muchas de las historias que se escuchan en el medio y de los que ahora cuentan con una cervecería o emprendieron con algún otro negocio del ramo, cuyas cocciones rondaban entre los 20 a 60 litros en promedio, por cocción y que entraba dentro de la denominación de “Homebrew”, pero que de repente llegó cierto momento en que eran insuficientes debido a que su demanda sobrepasó su oferta.

Quizá todo comenzó en ese momento en que le invitaste a tus amigos, de esa cerveza que te quedó como toda una joya y con la cual te hiciste de clientes frecuentes, y lo que te llevo de estar cocinando solo los fines de semana o en esos tiempos libres que tenías, para tu consumo casero, a tener que cocinar otros días, para poder cubrir el número de pedidos, el cual fue en crecimiento.

Pues sí, empezaste con un equipo para hacer Homebrew, como todos lo hacemos en un inicio, con una ollita o con un robot de capacidad de 20 litros, pero ha llegado el momento en que ese equipo no es suficiente para cubrir tu demanda, y que ahora consideras dar ese llamado “brinco”, pues es tu hobby el que te orilla a emprender y replantearte a llevar el amor por la cerveza al siguiente nivel.

Cabe mencionar que dar ese famoso “brinco”, implica tener un plan, en el cual deberás de identificar un objetivo cuyo concepto contenga tus ideas, contemple un financiamiento, para que de esta manera tengas un desarrollo sostenible.

 
No necesariamente tienes que dar un brinco del Homebrew a una cervecería, si no que pueden ir siendo de manera gradual de acuerdo a este escalonamiento:

Nanocervecería

Con un volumen de producción de 100 litros, o 2,000 barriles por año en promedio, este modelo te permite seguir experimentando con un bajo riesgo, y conocer al mercado local.

Microcervecería

Con un volumen de producción de 500 litros, o 15,000 barriles por año en promedio, este modelo está diseñado para venderse el 75% de manera externa.

Cervecera Regional

Con un volumen de producción de 5mil litros o hasta 80mil litros, o de 15,000 a 6 millones de barriles de cerveza cada año. Es una categoría más amplia y su venta es de manera geográfica fija.

Pero no te preocupes, sabemos que en algunas ocasiones nuestras ideas son difusas y nos cuesta tanto aterrizarlas, que es por ese motivo que en este post encontrarás a continuación un listado de proveedores de equipo cerveceros, cuyos servicios incluyen no tan solo el fabricar tu equipo a tus necesidades, si no que también pueden darte este acompañamiento, incluso hasta el financiamiento para arrancar juntos ese negocio y celebrar una gran apertura.

Portland Kettle Works (PKW)

“Portland Kettle Works, se fundó en 2011 en Portland, Oregon, EE. UU. Fabricamos equipos de acero inoxidable para bebidas y cerveza de alta calidad. Hemos brindado construido e instalado cientos de cervecerías artesanales de última generación en todo el mundo”.                 PKW.

https://www.portlandkettleworks.mx/beer-brewing-equipment/

Carr. Estatal 431 Km 1.2 Int. 10
El Colorado, El Marques, Querétaro
C.P. 76246 México
Teléfono: +52 442 2215004
WhatsApp: 15033101383

Legacy Tecnología Cervecera

“Empresa mexicana independiente dedicada a la fabricación de tanques y equipamiento de acero inoxidable para cervecerías. Brindamos consultorías de todo tipo de procesos, desde la planeación arquitectónica de la planta productiva, hasta asesorías de procesos específicos en producción de cerveza”                      LTC.

https://legacytc.mx/

Calle 9, Lote 18, S/N,
El Carmen, 76240 Querétaro.
Teléfono: +52 442 4719403
WhatsApp: 442 471 9403

Inoxi de México

“Somos fabricantes, especialistas y referentes en la industria mexicana en la creación de proyectos de escala industrial. Hemos desarrollado procesos en pro de las industrias, su automatización y eficacia. En conjunto con nuestro equipo de especialistas y profesionales podemos ayudarte a desarrollar tu proyecto”.

https://inoximexico.com/

Calle 6 No.2539 (entre calle 3 y calle 5)
Col. Zona Industrial,
C.P. 44940 Guadalajara, Jalisco, Mexico.
Teléfono:(33) 2001 6713
WhatsApp:+52 (33) 2338 3713

Micet Craft
“Empresa nacional de alta tecnología que representa el mayor honor de la fuerza científica y tecnológica. Micet siempre se adhiere al espíritu del artesano (calidad), la cultura de élite (talento) y la conciencia de la innovación como competitividad del desarrollo empresarial”                    MC.

https://www.micetcraft.com/es/

Canadá: Mario Bourgeois, +1(613)8162317
Estados Unidos: Luke Erdody, +1 305 487 1556
Reino Unido: Steve Adams, +44 (0)7785 248796

Teléfono: +86-531-82979225
WhatsApp: +86 18615260186 

MKF Equipment

“Comprometidos con la Fabricación de Equipos Cerveceros de la mejor calidad en el mercado mexicano, con equipo 100% escalables”                                                                    MKF. 

https://www.mkfgdl.com/

C. Pánfilo Pérez 678, Blanco y Cuéllar
44730 Guadalajara, Jal

Teléfono: +52 33 3333 6179
WhatsApp:+52 33 2923 4090

 

Ahora que si no te sientes listo para dar ese brinco, entonces puedes considerar otra opción como la maquila de tu cerveza, cuyas innumerables Microcerveceras y Cervecerías  en el mercado podrán ofrecerte este servicio y que seguramente tendrán un plan a tu medida y en tu localidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Sheila De Miguel

Sheila De Miguel

Economista y novata cervecera.

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment

Compartir este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Recent articles

Featured articles