En este artículo te mostraré cómo marcar tus utensilios de acero inoxidable por medio del grabado electrolítico, en mi caso tenía como propósito marcar los litros de nuestra olla y así facilitar medir las cantidades de agua para mash y sparge.
¿Qué es la electrólisis?
Proceso químico por medio del cual una sustancia o un cuerpo inmersos en una disolución se descomponen por la acción de una corriente eléctrica continua.
Fue descubierta accidentalmente en 1800 por William Nicholson mientras estudiaba el funcionamiento de las baterías. En 1834 el físico y químico inglés Michael Faraday desarrolló y publicó las leyes de la electrólisis que llevan su nombre y acuñó los términos.
Nosotros realizaremos el marcado de nuestras ollas por medio del grabado electrolítico que es una técnica de grabado en metales por medio de la electrólisis y consiste en transformar la energía eléctrica en energía química.
La corriente viajará a través de la solución. En presencia de un ácido, la corriente eléctrica hace que los iones del metal se disuelvan y viajen en la dirección de la corriente, Esto le quita de forma definitiva masa (metal) a la superficie tratada cambiando su textura, lo que hace que la luz se refleje de manera diferente.
El electrodo conectado al polo positivo se conoce como ánodo, y el conectado al negativo como cátodo.
Materiales a utilizar
- Nuestra olla u objeto de metal a marcar
- Vinagre blanco
- Sal
- Cotonetes, estopa o un trapo
- Eliminador de 9v o 12v o
- Batería de 9v
- Cable de cobre
- Cinta aislante
- Stencil de vinil autoadherible
Paso 1
Cortaremos un poco de cable para usarlo pegado a nuestra pieza a marcar, nuestro cable marcador podría ser de aprox. 30cm para poder maniobrar más fácil.
El primer cable deberá conectarse en el polo positivo del eliminador (+) y el otro extremo estará pegado a nuestra placa de metal a marcar.
El cable marcador se conectará al polo negativo del eliminador (-) y la otra punta estará sujeto a nuestros cotonetes
En este caso el cable blanco lo usaré como positivo y el verde como negativo
Paso 2
Colocamos cinta para sujetar los cables al eliminador y así evitar que se toquen los polos opuestos
Paso 3
El cable negativo (-) deberá rodear los algodones para hacer contacto con nuestra solución salina en todo momento
Creamos nuestra solución salina, 1 cucharadita de sal por aprox. 6 de vinagre, no te preocupes demasiado con las cantidades exactas, si agregas un poco más no pasa nada.
Paso 4
Colocamos nuestro stencil de vinilo en nuestra superficie previamente limpia.
Utilizamos un pedazo de cinta aislante para sujetar nuestro cable positivo directo a la superficie de metal y cercano al área a marcar.
Paso 5
Sumergimos el cotonete en la solución salina hasta dejar empapado nuestro cotonete
Una vez que conectamos el eliminador, frotamos sobre el metal hasta que haga un poco de burbujas
Se recomienda tener buena ventilación para no absorber los gases desprendidos
Paso 6
Limpiamos y repetimos el proceso hasta que el cotonete seque un poco, será fácil observar el desgaste que hemos ocasionado así que si lo deseas más profundo puedes repetir el proceso 3-4 veces más.
La cantidad de veces que lo pasarás hasta obtener el terminado deseado también depende del voltaje utilizado, yo lo hice con un eliminador de 12v y me fue suficiente con 3-4 pasadas, tal vez en superficie más grandes o con voltaje de 9v sea necesario darle más pasadas.
Una vez que el algodón se quema cambiamos de punta o de cotonete; Notarás que al cabo de un tiempo los cables que están pegados al cotonete empiezan a quemarse un poco, sólo recortarlos y pela la punta nuevamente.
LISTO, ¡HEMOS TERMINADO!
Te dejo un tip de cómo hemos logrado tener un stencil con medición de litros más preciso.
Fuimos vaciando litro a litro en la olla e íbamos midiendo la distancia del fondo con el límite del agua, una vez que tuvimos las marcas las dibujamos en un programa de diseño con vectores.
Como en realidad no teníamos nada a la mano para medir de manera exacta 1 litro de agua usamos una báscula colocando 1kg de agua, equivalente a 1 litro.
Espero que les sea de mucha ayuda, a mi me ha ahorrado bastante ya que ahora puedo medir el agua de mi olla muy rápido, además de que nos ayudó mucho a conocer la eficiencia de nuestros procesos.
¡Salud!
2 comentarios
A qué llaman eliminador?
Buenas, por estos lados conocemos como eliminador a cualquier convertidor de corriente alterna (AC) a corriente directa (DC). Particularmente entre 9 y 12v.
Saludos!