Cervezas trapenses: ¿qué son?

Dentro del mundo de la malta y el lúpulo, hay cervezas que se distinguen por sobre todas las demás por su gran calidad y prestigio. Hablo, claro, de las trapenses. Para definirlas es necesario saber algunas cosas, pero antes que todas, la siguiente:

¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO “TRAPENSE”?

La Orden Cisterciense de la Estricta Observancia, mejor conocida como Orden de la Trapa, surgió en 1664 en la abadía de Nuestra Señora de la Trappe (de ahí el nombre) en Normandía, Francia y se rigen (valga la redundancia) bajo la regla de San Benito. En el capítulo 48 de dicha regla, se menciona:

“Son verdaderamente monjes si viven del trabajo de sus manos, como nuestros padres y de los apóstoles.”

Debido a esto, los trapenses producen diversos bienes que venden al exterior para generar sustento para el monasterio como quesos, pan, chocolate, conservas y por supuesto, cerveza.

Fig 1. Logotipos de las cervecerías trapenses

¿CÓMO SE DEFINEN?

Debemos entender también, que el término “trapense” no se refiere a un estilo en particular de cerveza, sino a una denominación de origen, y no necesariamente geográfica. Por lo tanto, si no es el estilo, ni el lugar, ni los ingredientes, entonces ¿Qué las hace diferentes?

Según la Asociación Internacional Trapense, esas características son 3:

  1. Todos los productos deben ser fabricados en las inmediaciones de la Abadía.
  2. La producción debe realizarse bajo la supervisión de los monjes o monjas.
  3. Las ganancias deben destinarse a las necesidades de la comunidad monástica, con fines de solidaridad dentro de la Orden Trapense o para proyectos de desarrollo y obras de caridad.

Es importante no revolver las cervezas trapenses con cervezas de abadía, pues éstas pueden o no tener certificado su origen. Hay en el mercado muchísimas cervezas de abadía, de las cuales solo unas pocas son trapenses.

Hasta el día de esta publicación, están reconocidas 14 cervecerías por la Asociación Internacional Trapense, de las cuales, 12 pueden portar la etiqueta oficial que los acredita y regula en sus cervezas. Estas son (por orden de aparición):

Rochefort – de Brasserie de Rochefort en Bélgica.

Westmalle – de Brouwerij der Trappisten van Westmalle, también en Bélgica.

Westvleteren – de Brouwerij Westvleteren, en Bélgica

Chimay – de Brasserie de Chimay en Bélgica.

Orval – de la Abbaye Notre-Dame d’Orval en Bélgica

Achel – de Brouwerij der Sint-Benedictusabdij de Achelse Kluis en Bélgica.

La Trappe – de Brouwerij de Koningshoeven en los Países Bajos.

Engelszell – Stift Engelszell en Austria.

Spencer Trappist – de la Saint Joseph’s Abbey en Estados Unidos.

Zundert – de Trappistenbrouwerij de Kievit en Bélgica.

Tre Fontane – de la Abbazia delle Tre Fontane en Italia.

Tynt Meadow – desde la abadía de Mount Saint Bernard en Inglaterra.

Mont des Cats – producto de la abadía del mismo nombre en Francia. *

Cardeña – del Monasterio de San Pedro de Cardeña en España. *

*No pueden portar la etiqueta oficial en sus cervezas. En próximas publicaciones se hablará del tema.

Fig 2.Etiqueta oficial de la marca trapense.

Dice Stan Hieronimus en su libro Brew like a monk:

“Con tanta atención al detalle, los trapenses desarrollaron una marca clásica…

…Claro, la historia monástica ayudó, pero finalmente se distinguen en el mercado por la calidad. Las cervezas no tenían mejor gusto porque eran producidas de acuerdo con una vieja receta de 800 años de antigüedad transmitida de monje a monje, sino porque los cerveceros, a veces monjes y a veces no, trabajaban duro para hacerlas mejor.”

Ahora que ya sabes qué y cómo, es hora de pasar a probar y comprobar el viejo proverbio trapense que dice:

“La cerveza debe ser un delicioso pan líquido, no simple agua coloreada.”

ENLACES

Brew like a monk de Stan Hieronimus en Amazon
Asociación internacional trapense


Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment

Compartir este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Recent articles

Featured articles