Homebrewing

Cervezas clásicas

Qué simple pero qué complicado es definir una cerveza clásica, ya que en la vastedad de estilos donde muchos de ellos no presentan mucha diferencia, lo clásico se presenta como los estilos más comunes en el mundo. En lo personal esta es la salida fácil ya que deberíamos poder definir como clásico no solo lo…

Details

Partes de un barril Sankey (D/S)

No es ningún secreto que no todos los homebrewers tienen opinión tan favorable de los barriles Cornelius como yo. Muchos piensan que son barriles de alto mantenimiento, debido sobre todo a la constante atención que se le debe prestar a sus empaques. Además de no ser tan duraderos por sus uniones de metal y caucho…

Details

Review: SS Brewtech Brew Bucket

Hace unos meses decidí vender mis fermentadores cónicos SS Brewtech. No he tenido desde entonces ni creo tener nunca fermentadores más hermosos, se ven espectaculares donde sea que los pongas y con un sistema que me armé de recirculación de agua fría lograba un swing de temperatura de 0.4°C. Nada mal para una cerveza que…

Details

Diacetilo

Uno de los principales temores de todo cervecero casero es que su cerveza tenga sabores u olores desagradables, pero ¿Qué ocurre cuando nuestra cerveza huele o sabe mal?. No pretendo en esta ocasión enumerar los problemas o defectos que llevan a resolver esta interrogante, mucho menos describirlos, o ahondar en las causas de ellos; sin…

Details

Cervezas históricas

La historia de la cerveza es muy vasta y a través de los años, ha ido cambiando de acuerdo al lugar y la época en la que se produce. Muchos estilos y recetas cerveceras han desaparecido, mientras que algunos siguen vigentes. En esta ocasión hablaremos de algunos de los estilos cerveceros que se dejaron de…

Details

Brewing 101: Lúpulo

Este es el tercer ingrediente que vamos a utilizar para hacer cerveza y más que una transformación realizada por acción enzimática, como en el caso de las maltas, se trata de una transformación fisicoquímica donde el calor es el factor determinante. ¿QUÉ ES EL LÚPULO? El lúpulo que usamos, como tal, es la flor de…

Details

Acero inoxidable. Clasificación y uso.

¿Iniciando en el Mundo de Homebrew y no sabes si usar acero o no? O si usas, ¿cuál es el indicado? Bueno, te damos algo de información útil. En la elaboración de cerveza en pequeñas cantidades para consumo personal no es tan relevante el uso de acero inoxidable pero es recomendable. Muchos optan por el…

Details

Mash Out

Antes de entrar de lleno con el mash out, recordemos un poco sobre las 2 principales enzimas y como trabajan. La alfa-amilasa trabaja más cómoda en rangos de temperatura más y convierte el almidón en dextrinas. Estas dextrinas son cadenas largas de azúcares que pueden ser no digeribles por la levadura. Un mosto macerado en un rango…

Details

Especial de San Patricio: Irish Stout

Algunos de ustedes ya sabrán que en Lupuleros estamos de manteles largos, estrenando un Podcast donde hablamos del mundo de la cerveza y el homebrew desde una perspectiva latinoamericana y mexicana. El podcast es producido por el presidente de Lupuleros Mike Aguirre, el diseñador del club Boris Grano y nuestro contador favorito George Silva. Contaremos…

Details