Documentación

transferencia

Oxidación

Todas las cervezas son susceptibles a cambios, ya sean buenos o malos, que dependerán tanto del proceso y del manejo como también del tiempo; este último puede mejorar o profundizar sabores agregando complejidad a nuestra cerveza pero también puede afectar el sabor de manera negativa si no mantenemos los cuidados necesarios. El oxígeno es uno…

Details

La terrible Diastaticus

Imaginen que hicieron un lote de cerveza que resultó increíble, tanto que se lo tomaron con furia en unas pocas semanas. Estaban lo suficientemente sobrios para guardar unas botellas en el refrigerador, pero ya no lo recordaban. Su cervecita no está vieja, tendrá tal vez un par de meses, así que cuando se la encuentran…

Details
Malta Germinada

Actividad Enzimática

¿Qué son las enzimas? Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica las cuales se pueden activar o desactivar a cierta temperatura y bajo ciertas condiciones. En el malteado, el grano de cereal germina e involucra tres pasos: remojo, germinación y horneado. Durante la remojo, se agrega agua a los granos que activan las enzimas. Durante la…

Details

Partes de un barril Cornelius (Ball Lock)

Indudablemente existen cerveceros que disfrutan de la repetición terapéutica de lavar 52 botellas y una por una llenarlas y corcholatarlas. Un aspecto casi zen de la cervecería casera, donde hay que mostrar dominio sobre el tedio y paciencia para que cada una de esas botellas luzca su mejor ser al momento de abrirse. Yo no…

Details

Berliner Weisse

Existen tres checkpoints en el camino de todo cervecero casero. Casi todos empezamos con cervezas Ale; son menos demandantes en terminos energéticos, más fáciles de controlar y la levadura es más barata. El segundo checkpoint normalmente son las cervezas Lager, éstas requieren un control de temperatura más estricto y en su mayoría son implacables cuando…

Details

Cervezas trapenses: ¿qué son?

Dentro del mundo de la malta y el lúpulo, hay cervezas que se distinguen por sobre todas las demás por su gran calidad y prestigio. Hablo, claro, de las trapenses. Para definirlas es necesario saber algunas cosas, pero antes que todas, la siguiente: ¿QUÉ SIGNIFICA EL TÉRMINO “TRAPENSE”? La Orden Cisterciense de la Estricta Observancia,…

Details

La cruda

Fig 1. Lupulero en plena cruda. Cruda como le decimos en México o Caña (Chile), Chuchaqui (Ecuador), Goma (Costa Rica), Ratón (Venezuela), Resaca (España), Guayabo (Colombia). Tantas maneras de decirle, pero un solo origen, el consumo excesivo de alcohol. VEAMOS EL ORIGEN DE LA CRUDA Ojo: Los g/L son los disueltos en la sangre, no…

Details