Desviaciones

La Cerveza “Quemada”

Uff, ya teníamos tiempo sin hablar de algún defecto en la cerveza. Todos alguna vez en algún momento, en alguna comida, fiesta o lo que sea donde haya cerveza comercial hemos escuchado el comentario de “esta cerveza sabe a meados (orines)” o “huele como a zorrillo” disculpen mi inglés o el clásico comentario, sobre la…

Details

Analisis sensorial – Parte 2

En la primera entrega hablamos de forma generalizada el cómo se desarrolló el curso de análisis sensorial y describimos algunas recomendaciones de cómo podrías optimizar tu curso, ésta entrega se enfocará de forma muy breve sobre cada defecto analizado y cómo podrías practicarlo en casa. También recordarte que en este mismo blog encontrarás información muy…

Details

Analisis sensorial – parte 1

Al parecer hay dos joyas de la corona en este club de homebrew; degustar de la deliciosa cerveza que te comparten los integrantes del mismo en las reuniones y participar en un curso de análisis sensorial. Recientemente participé en mi primer experiencia, liderada por más ni menos el presidente de este honorable club Mike Aguirre.…

Details
Acido isovalerico

Ácido isovalérico

Como lo hemos platicado a lo largo de esta serie de posts de desviaciones, al beber una cerveza siempre buscamos la mejor experiencia, el mejor sabor, el mejor aroma; y más aún cuando la cerveza tenía un costo significativo, pero quizá no siempre podamos tener la mejor experiencia, ya que nunca sabremos donde nos podamos…

Details
metallico

Aromas y sabores metálicos

Al beber una cerveza, siempre se espera el mejor sabor, sabemos que el estilo define las características que encontraremos al degustar, desde sabores dulces y amargos como sabores herbales y afrutados, pero en ocasiones podemos encontrar sabores que no pertenecen al estilo aunque suelan no ser tan desagradables.  En esta ocasión hablaremos de un sabor…

Details
Manzana Verde

Acetaldehído en la cerveza

Técnicamente se trata de un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO (fig 1). Es un líquido volátil, incoloro, con un olor característico ligeramente afrutado y el principal factor para la aparición de la resaca alcohólica coloquialmente llamada “cruda”. Es 20 veces más tóxico que el alcohol y es el carcinógeno más común del mundo. Se puede…

Details
transferencia

Oxidación

Todas las cervezas son susceptibles a cambios, ya sean buenos o malos, que dependerán tanto del proceso y del manejo como también del tiempo; este último puede mejorar o profundizar sabores agregando complejidad a nuestra cerveza pero también puede afectar el sabor de manera negativa si no mantenemos los cuidados necesarios. El oxígeno es uno…

Details