Oscar Castellanos

Acido isovalerico

Ácido isovalérico

Como lo hemos platicado a lo largo de esta serie de posts de desviaciones, al beber una cerveza siempre buscamos la mejor experiencia, el mejor sabor, el mejor aroma; y más aún cuando la cerveza tenía un costo significativo, pero quizá no siempre podamos tener la mejor experiencia, ya que nunca sabremos donde nos podamos…

Details
metallico

Aromas y sabores metálicos

Al beber una cerveza, siempre se espera el mejor sabor, sabemos que el estilo define las características que encontraremos al degustar, desde sabores dulces y amargos como sabores herbales y afrutados, pero en ocasiones podemos encontrar sabores que no pertenecen al estilo aunque suelan no ser tan desagradables.  En esta ocasión hablaremos de un sabor…

Details
Manzana Verde

Acetaldehído en la cerveza

Técnicamente se trata de un compuesto orgánico de fórmula CH3CHO (fig 1). Es un líquido volátil, incoloro, con un olor característico ligeramente afrutado y el principal factor para la aparición de la resaca alcohólica coloquialmente llamada “cruda”. Es 20 veces más tóxico que el alcohol y es el carcinógeno más común del mundo. Se puede…

Details
transferencia

Oxidación

Todas las cervezas son susceptibles a cambios, ya sean buenos o malos, que dependerán tanto del proceso y del manejo como también del tiempo; este último puede mejorar o profundizar sabores agregando complejidad a nuestra cerveza pero también puede afectar el sabor de manera negativa si no mantenemos los cuidados necesarios. El oxígeno es uno…

Details
Schwarzbier Portada

Schwarzbier – Dark Lager

Historia Schwarzbier significa “cerveza negra” en alemán y es un estilo originario de Alemania. La historia es un poco incierta, pero se dice que era originalmente una cerveza de fermentación alta. Su popularidad creció después de la reunificación de Alemania y sirvió de inspiración para las cervezas negras elaboradas en Japón. A pesar de estar…

Details
Malta Germinada

Actividad Enzimática

¿Qué son las enzimas? Las enzimas son moléculas de naturaleza proteica las cuales se pueden activar o desactivar a cierta temperatura y bajo ciertas condiciones. En el malteado, el grano de cereal germina e involucra tres pasos: remojo, germinación y horneado. Durante la remojo, se agrega agua a los granos que activan las enzimas. Durante la…

Details
American Pale Ale

American Pale Ale

Historia La American Pale Ale (APA) es la hermana menor de la Pale Ale inglesa. Como es de esperar, comparten gran parte de su historia, aunque la versión estadounidense no se convierte en un estilo distinto y separado hasta hace unos 30 años Las Pale Ales originalmente eran en su mayoría de color ámbar o…

Details

Oxigenación

La oxigenación del mosto (wort aereation) es el aporte de este elemento al mosto de nuestra cerveza, de tal modo que quede disuelto en él. Las levaduras de cerveza necesitan oxígeno como nutriente para poder multiplicarse de la mejor manera y ayuda a tener un proceso de división más eficiente y sano. Durante la fermentación,…

Details

Mash Out

Antes de entrar de lleno con el mash out, recordemos un poco sobre las 2 principales enzimas y como trabajan. La alfa-amilasa trabaja más cómoda en rangos de temperatura más y convierte el almidón en dextrinas. Estas dextrinas son cadenas largas de azúcares que pueden ser no digeribles por la levadura. Un mosto macerado en un rango…

Details