Acero inoxidable. Clasificación y uso.

¿Iniciando en el Mundo de Homebrew y no sabes si usar acero o no? O si usas, ¿cuál es el indicado? Bueno, te damos algo de información útil.

En la elaboración de cerveza en pequeñas cantidades para consumo personal no es tan relevante el uso de acero inoxidable pero es recomendable. Muchos optan por el aluminio por ser accesible en costo pero,aunque en bajas concentraciones, el aluminio en constante contacto con sustancias de bajo PH suele desprender partículas nocivas, si bien no necesariamente en concentraciones que generan toxicidad. Además, la disponibilidad de químicos para limpieza es muy limitada ya que algunos productos pueden dañarlo. En sí, el uso en la industria alimentaria de este material se debe a su gran conductividad de calor, así como su estabilidad y resistencia a la oxidación

ACERO INOXIDABLE

El acero inoxidable, es duradero, resistente a la corrosión y tiene características higiénicas que otros materiales no exhiben. Pueden usarse una gran gama de limpiadores y químicos para su mantenimiento, resistiendo sin problema a la erosión que estos pudieran ocasionar en otros materiales. El acero inoxidable viene en muchos grados diferentes que son adecuados para una amplia gama de industrias. Se puede utilizar para la industria marina, petrolera, gasífera, de la construcción y de la alimentación. En este caso nos compete el grado alimentario. Para este rubro los tipos de acero inoxidable más adecuados son el 304 y 316  por sus características principales, que son las adiciones de cromo al menos el 10,5 % de su composición.

El acero inoxidable 304 contiene entre 16% y 24% de cromo, así como aleaciones con níquel, carbono y manganeso. Este tipo de acero tiene las mejores propiedades anticorrosivas, lo que lo hace el preferido para la fabricación de productos alimenticios, sin embargo, la presencia de cloruros, puede comprometer las superficies pasivadas y causar picaduras.

El Acero Inoxidable tipo 316 es similar al acero inoxidable 304 pero con la adición de 2% a 3% de molibdeno para aumentar la resistencia a los cloruros, esto lo hace más adecuado para productos cárnicos y alimentos con contenido de sal suave.

Adicionalmente, los aceros inoxidables 304 y 316 son austeníticos, lo que significa que son extremadamente fuertes y fáciles de fabricar.

En cuanto al promedio de el costo de usar materiales como el aluminio o inoxidable puede variar dependiendo el tamaño pero pongamos un ejemplo de una olla de 20 litros:

– Costo olla aluminio $600 a $1000 pesos MX  unos $30 a $50 USD promedio
– Costo olla acero inoxidable 304 o 316 $2000 a $2900 Pesos MX unos $100 a $150 USD 

En conclusión, las ollas de aluminio sí se pueden usar, pero tan pronto tengas oportunidad, migra al acero inoxidable; los mejores aceros para la industria alimentaria  en general son los tipo 304 y 316 por:

  • Excelente resistencia a la corrosión.
  • Endurecidos por trabajo en frío y no por tratamiento térmico.
  • Excelente soldabilidad.
  • Excelente factor de higiene y limpieza.
  • Formado sencillo y de fácil transformación.
  • Tienen la habilidad de ser funcionales en temperaturas extremas.
  • Son no magnéticos

Para información adicional sobre costos y adquisición de equipos cerveceros en acero inoxidable a buen costo y calidad te recomendamos MKFGDL. www.mkfgdl.com
https://www.facebook.com/mkf.equipment 

Descargo de responsabilidad: Jorge es dueño y opera MKFGDL. Sin embargo, en Lupuleros somos concientes de su calidad e incluso varios de nuestros miembros cuentan con equipo elaborado por ellos.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Post comment

Compartir este post

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Recent articles

Featured articles