Skip to content
Lupuleros.com
El repositorio oficial de Lupuleros HomeBrew Club
Lupuleros.comLupuleros.com
  • Home
  • Blog
    • Homebrewing
    • Equipo
    • Insumos
    • Proceso
    • Recetas
    • Documentación
    • Otras fermentaciones
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
(099) 876 54 32(011) 322 44 56Mon - Fri: 9am to 7pm
close
  • Home
  • Blog
    • Homebrewing
    • Equipo
    • Insumos
    • Proceso
    • Recetas
    • Documentación
    • Otras fermentaciones
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto

Blog

View allDIYDocumentaciónEquipoExperimentosHomebrewingInsumoInsumosOff TopicOtras fermentacionesProcesoRecetasSidraUncategorized

PARTES DE UN BARRIL (CORNELIUS BALL LOCK)

By Rab Vigil

Indudablemente existen cerveceros que disfrutan de la repetición terapéutica de lavar 52 botellas y una por una llenarlas y…

Leer más

BREWING 101: LÚPULO

By Poncho Huerta

Este es el tercer ingrediente que vamos a utilizar para hacer cerveza y más que una transformación realizada por…

Leer más

ACERO INOXIDABLE, CLASIFICACIÓN Y USO PARA LA INDUSTRIA CERVECERA Y EL HOMEBREW

By Jorge Sherandooa Alvarez

¿Iniciando en el Mundo de Homebrew y no sabes si usar acero o no? O si usas, ¿cuál es…

Leer más

MASH OUT

By Oscar Castellanos

Antes de entrar de lleno con el mash out, recordemos un poco sobre las 2 principales enzimas y como…

Leer más

ESPECIAL DE SAN PATRICIO: IRISH STOUT

By Rab Vigil

Algunos de ustedes ya sabrán que en Lupuleros estamos de manteles largos, estrenando un Podcast donde hablamos del mundo…

Leer más

BERLINER WEIßE

By Rab Vigil

Existen tres checkpoints en el camino de todo cervecero casero. Casi todos empezamos con cervezas Ale; son menos demandantes…

Leer más

LOS FERMENTOS, NO TODO ES CERVEZA.

By Poncho Huerta

A muchos cerveceros nos gusta y emociona el hecho de que a partir de la unión de cuatro ingredientes…

Leer más

CERVEZAS TRAPENSES: ¿QUÉ SON Y CÓMO SE DEFINEN?

By JakeCM

Dentro del mundo de la malta y el lúpulo, hay cervezas que se distinguen por sobre todas las demás…

Leer más

LA CRUDA

By Pavel Padilla

Fig 1. Lupulero en plena cruda. Cruda como le decimos en México o Caña (Chile), Chuchaqui (Ecuador), Goma (Costa…

Leer más

KOMBUCHA. CULTURA VIVA.

By Rab Vigil

El Kombucha no es una bebida nueva, ha sido bebida por siglos; hay reportes de la bebida siendo consumida…

Leer más

BREWING 101: MALTA

By Poncho Huerta

Es el primer ingrediente en sufrir una transformación pero el segundo en utilizarse al momento de hacer cerveza y…

Leer más

LA IMPORTANCIA DE LA MOLIENDA

By Jorge Sherandooa Alvarez

Ya hemos hablado de el proceso de malteado y de la eficiencia en el proceso de elaboración de cerveza, algo también para no…

Leer más

BREWING 101: AGUA

By Poncho Huerta

Empezando por lo primero, este post tratará, de forma sencilla, los ingredientes principales de la cerveza, que son: agua,…

Leer más

EFICIENCIA.

By Gabriel Hernández

En este post podremos ver qué es y cómo podemos mejorar nuestra eficiencia en los distintos pasos de un…

Leer más

Malteado

By Carlos Burgos

Recientemente recibí la petición de parte de un amigo de ayudar a una conocida suya, quien había decidido “hacer…

Leer más

Desde GDL: Dónde conseguir insumos?

By Rab Vigil

Lupuleros nació en la ciudad de Guadalajara con la intención de expandir la cultura cervecera (y en particular la cerveza casera) por toda la ciudad y el estado. México es un país muy centralizado, es dificil escaparse de las garras de la CDMX y en los ámbitos cerveceros, difícil escaparse también de las garras de…

Leer más

DIY: Grabado en acero inoxidable

By Gabriel Hernández

En este artículo te mostrare como marcar tus utensilios de acero inoxidable por medio del grabado electrolítico, en mi…

Leer más

Chill Haze: Una vista superficial a la turbidez.

By Poncho Huerta

A lo largo de la historia el hombre ha buscado el refinamiento o el perfeccionamiento de todas las cosas que va creando (según sus estándares) y la cerveza no es la excepción. ¿Qué pensaríamos si, hoy en día, nos sirviéramos una Corona o una Negra Modelo y nos damos cuenta que el producto que tenemos…

Leer más

Biotransformación

By Pavel Padilla

“Mi intuición me dice que la biotransformación no es la fórmula milagrosa o descubrimiento mágico que describe todo el sabor de lúpulo en la cerveza.” — TOM SHELLHAMMER, OREGON STATE UNIVERSITY “No es necesariamente algo positivo aprender más sobre lo que está pasando en términos de elementos biotransformativos en cervezas lupuladas.” — JEAN BROILLET IV,…

Leer más

Marcado de inox

By Gabriel Hernández
Leer más

Experimentos: Lager 100% Trigo

By Rab Vigil

Todo homebrewer ha jugado con variadas cantidades de trigo en su cervezas. Desde pequeños porcentajes para mejorar la retención…

Leer más

AMIRYE’TE?

By Rab Vigil

El centeno es un grano misterioso, a muchos les encanta su sabor y otros cuantos no lo toleran. Siendo…

Leer más

Mike´s Amber Ale

By Mike Aguirre

Aquí les dejo la receta de la amber ale que hice para la reunión del mes de Julio. Receta: 3 Kg malta Pale Ale 1 Kg malta Caramelo 30 .25 Kg malta Caramelo 60 25 grs Mosaic (Boil 60 mins) 25 grs Mosaic (Steep Whirlpool 10 Mins) 110 grs Mosaic (Dry Hop por 6 días)…

Leer más

Experimentos: IPOTA experimental

By Alfredo Eguiza

Cuando te das cuenta que tu Homebrew ya parece cerveza de verdad e incluso lo encuentras mejor que muchas chelas que encuentras en la calle, tu creatividad empezará a volar y seguramente empezarás a experimentar. En este bonito post, les quiero compartir uno de esos experimentos:   Creo que todos nos hemos sentido limitados por…

Leer más

Experimentos: Hefecita (Steps vs Infusión Simple)

By Rab Vigil

Hace unos meses su servidor cambió su equipo casero eléctrico por un Grainfather, habiendo otro miembro del club (Alfredo…

Leer más

Experimento con sidra

By Mike Aguirre

Este es un experimento con sidra. En realidad es la primera vez que hago sidra y el motivo es porque quiero hacer un starter para fermentar un graf (que será un post que haré más adelante). Para este experimento usaré dos levaduras distintas: SafCider y Safale S-04 ambas de Fermentis, y fermentaré a 18 grados…

Leer más

Lavado express de líneas.

By Rab Vigil

Dicen por ahí que hacer cerveza se parece más a ser un lavador de ollas que ser el chef.…

Leer más

Brewing “La chefe del hefe prieto” (Dunkel weizen)

By Mike Aguirre

Usaré este post a manera de bitácora del brewday de una dunkel weizen con descanso de ácido felúrico. My…

Leer más

¿Cómo sacarle provecho a la retro en un Homebrew Club?

By Rab Vigil

Una de las herramientas más útiles que un cervecero (casero o profesional) tiene a su disposición para mejorar su proceso y en consecuencia su cerveza es la retroalimentación directa de quien la toma. Un Homebrew Club vive precisamente de la retroalimentación de sus miembros hacia sus miembros y es la razón principal por la que…

Leer más

Carbonatación forzada

By Mike Aguirre

Carbonatación forzada (Con tanque de co2) La carbonatación forzada con tanque se puede hacer de distintas maneras. a) balanceo…

Leer más

Reutilizar levaduras y cómo construir un agitador magnético

By Daniel Mendoza

Quizá alguna vez has sentido que gastas mucho dinero en comprar nuevas levaduras cada vez que realizas un lote…

Leer más

LUPULO, el alma de la Cerveza

By Alfredo Eguiza

https://drive.google.com/file/d/1qqAHGBqmsVcHTNMP9XCuEkqFVkl0M_TU/view?usp=sharing

Leer más

Grainfather: Unboxing y Setup

By Rab Vigil

La gente que me conoce sabe que me gustan dos cosas, los gadgets y las cervezas. No hay algo que combine mejor ambas cosas que el Grainfather. Si viven debajo de una roca y nunca han escuchado sobre el Grainfather, les comento rápidamente lo que es: un sistema todo en uno eléctrico para fabricar hasta…

Leer más

Carbonatación natural

By Mike Aguirre

La carbonatación es la cantidad de dióxido de carbono (CO2) diluido en la cerveza. Es responsable de la espuma, sensación burbujeante en boca y notas de sabor y aroma. Uno de los aspectos importantes para ajustarse a un estilo en competencia es la carbonatación. Para que el CO2 se diluya en la cerveza se deben…

Leer más

Starters de levadura, ¿qué y cómo?

By Rab Vigil

<!–[CDATA[ Todo homebrewer en algún momento ha escuchado la palabra Starter. Dentro del arsenal de técnicas a nuestro alcance,…

Leer más

Construyendo tu Keezer

By Rab Vigil

Disclaimer Esta presentación está basada en el diseño de un keezer (keg + freezer), sin embargo, el grueso de la misma aplica de igual manera para refrigeradores, refrigeradores comerciales y minibares. Cada uno tiene sus ventajas y la decisión de usar uno u otro debe ser analizada por cada individuo. En su mayoría, la presentación…

Leer más
Load more
lupuleros-logo
  • Home
  • Blog
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
Menu
  • Home
  • Blog
  • ¿Quienes somos?
  • Contacto
© 2021 Lupuleros HomeBrew Club. Todos los derechos reservados.
Go to Top